El Panzer III era un carro de combate medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre es una abreviación de su designación oficial en alemán Panzerkampfwagen III (vehículo de combate blindado modelo III), abreviado como PzKpfw III. Estaba destinado a combatir contra otros vehículos blindados de combate y servir junto al tanque de apoyo de infantería Panzer IV. Sin embargo, para enfrentarse al T-34 soviético, el Panzer III quedó obsoleto en su función y los alemanes necesitaban armas anticarro más poderosas. Como el Panzer IV tenía una torreta de mayores dimensiones, y montaba el cañón largo KwK 40 de 75 mm, intercambió el papel con el Panzer III para ocuparse de las batallas de tanques. A partir de 1942, la última versión del Panzer III montó el cañón KwK 37 de 75 mm L/24, más adecuado para apoyar a la infantería. La producción del Panzer III finalizó en 1943. No obstante, se utilizaron los chasis de Panzer III para producir cañones de asalto Sturmgeschütz III hasta el final de la guerra.
Tipo carro de combate medio
País de origen Alemania
Historia de servicio
En servicio 1939–1945
Operadores 5
Guerras II Guerra Mundial
Historia de producción
Diseñador Daimler-Benz
Diseñado 1935-1937
Fabricante Daimler-Benz
Producido 1939–1943
Cantidad producida 5.774 (sin contar el StuG III)
Especificaciones
Peso 23 t
Longitud 6,41 m
Anchura 2,9 m
Altura 2,5 m
Tripulación 5 (comandante, artillero, cargador, conductor, operador de radio/ametrallador)
Blindaje 15–70 mm
Arma primaria Cañón KwK 36 de 37 mm (Ausf. A-F)
o KwK 38/39 de 50 mm (Ausf. F-J/J-M)
o KwK 37 de 75 mm (Ausf. N)
Arma secundaria 2 o 3 ametralladoras MG 34 de 7,92 mm
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses