Si en una conversacio canina mencionamos el nombre de Teckel o Dachshund muchos no sabrán de qué perro se está hablando, lo normal es que que la mayoría de nosotros le conoce por su apodo (perro salchicha)
El Teckel es equilibrado, con una fuerte personalidad, con una fama de ser un
perro ladrador. A veces es tenaz y cabezota. Es un perro juguetón, con iniciativa y bastante sociable aunque a veces puede mostrarse desconfiado con algunas personas. Es bueno con los niños y con
los mayores y le gusta que le mimen.
Tiene una gran capacidad a adaptarse a entornos muy
diferentes.
En la Edad Media, los cazadores utilizaban la morfología curiosa del Basset para que este entrase en las madrigueras más estrechas. el Teckel procede de una raza que ya aparecia en escritos germanicos del siglo XIV el término Dachshund (perro de tejón) se utilizaba para designar a nuestro perro de patas cortas. Entre los canes alemanes encontramos algunas razas (el Hanrove, el Baviera y el Dachsbracke) que podrían haber sido cruzadas con el Teckel antiguo hasta conseguir el pero que hoy conocemos. En Alemania era usado como cazador y en cuando salió para Gran Bretaña se convirtió en un perro de recreo. En 1873 el Kennel Club lo reconoció como raza.
Existen tres variedades de Teckel en relación al pelo: el de pelo corto, el de pelo largo y el de pelo duro. Dentro de estas tres variedades también existen tres tamaños: el
estándar, el enano y el kaninchen.
El Teckel es un perro bajo, alargado, compacto y de patas cortas en relación
con el cuerpo. Tiene la cabeza alargada y las orejas implantadas altas, hacia atrás y caídas. La cola es larga y está implantada en la prolongación de la línea de la espalda.
Tengamos en cuenta que algunos Teckel tienden a engordar, ya sea por falta de ejercicio o por sus caprichos
alimentarios.
Es aconsejable educar a este perro con firmeza para que sepa
desde un principio quién es el que manda.
El Teckel es un perro enérgico y longevo, aunque dada su constitución acostumbra a sufrir la enfermedad de disco intervertebral. Los problemas oculares también pueden aparecer en algunos ejemplares.
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses