La traducion del chino, Shih Tzu significa “perro león” pero tengamos en cuenta que es un perro muy independiente asi que el mote de “perro gato” no es del todo exagerado.
El Shih Tzu es independiente, juguetón, con mucha curiosidad y siempre intentará salirse con la suya. Le gusta estar pegado a sus dueños y ser mimado por ellos pero también le gusta disfrutar de cierta libertad. A veces puede dar la impresión de ignorar las órdenes, hay que mandarlo con amabilidad y firmeza para que surga efecto. Es un perro bastante sociable, tanto con perros como con otros animales, especialmente los gatos. Con los extraños se muestra afable.
El Shih Tzu procede de China donde llego a ser un animal sagrado en los palacios. Sus ancestros son unos perros originarios del Tíbet llamados Lhassa Apso, que el Dalai lama habría regalado a los emperadores chinos hacia el siglo XVII. Debido al aislamiento chino, los cruces de razas se llevaban muy en secreto, pero se piensa que estos perros tibetanos se cruzaron con el Pekinés dando como resultado el Shih Tzu. Hasta principios del siglo XX el Shih Tzu no se llego a conocer fuera de China.
El Shih Tzu es un perro robusto, sólido y bastante peludo. Tiene unas patas más bien cortas, de buena osamenta y musculosas. La cabeza es ancha y redonda y las orejas largas, caídas y pobladas de pelos. Tiene una cola implantada alta sobre la espalda y parece un plumero de pelos largos. El pelo es largo y denso y puede ser de todos los colores.
El Shih Tzu precisa un cuidado de pelo a diario, ya sea para prevenir que se le enmarañe o para evitar molestias en los ojos. Este es un perro que también precisa una limpieza regular de la dentadura. Es recomendable que no esté expuesto a altas temperaturas y ocasinalmente le da por comer las deposiciones asi que para para evitar que se las coma debemos vigilarle.
El Shih Tzu es vulnerable a la dislocación de tibia. Entre las seis y ocho semanas, debido a su hocico corto, puede padecer obstrucción nasal.
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses