Esta es una enfermedad provocada por un virus que es extremadamente contagiosa, siendo más letal en cachorros que en perros adultos. Pero siendo realistas es que puede afectar gravemente e incluso matar a perros de cualquier edad.
Existen muchos síntomas que pueden indicarnos que nuestro perro tiene un problema de salud, pero por desgracia para nosotros y sobre todo para el perro, los síntomas del parvovirus son muy parecidos a los de otras enfermedades, por lo que puede confundirnos si no los valoramos correctamente.
Lo mas importante es no perder la calma, analizar a nuestro perro, comparar los síntomas que presente con los descritos y valorar. Hay que tener en cuenta que los síntomas de agravan de forma progresiva, es decir, comienzan siendo leves pero rápidamente se volverán graves.
Es por ello que podemos confundirnos con una simple indigestión o con cualquier otra enfermedad de similares caracteristicas. Hay que prestar especial atención a los cachorros, ya que son los más indefensos inmunologicamente hablando.
Básicamente estos son los principales síntomas de esta enfermedad, estos sintomas aparecer levemente o puede mostrarse con agresividad, esto dependera de lo avanzada que esté la enfermedad.
Este virus ataca al sistema intestinal del perro, provocando hemorragias que serán visibles en las heces del perro. sea cómo fuere no es normal que un perro muestre sangre en sus heces.
Este virus actúa bastante, si detectas alguno de estos síntomas en tu cachorro o perro debes acudir sin demora a un veterinario. Sólo un veterinario mediante pruebas médicas puede verificar que efectivamente se trate de parvovirosis.
Cuando antes comiences el tratamiento, más probabilidades tendrá tu perrito de sobrevivir. Por esta razón es importante detectar esta enfermedad lo antes posible, por desgracia son muchos los perros que no superan esta enfermedad
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses