El moquillo en perros tiene unos síntomas bastantes claros, así que resulta bastante fácil detectarlo a tiempo y poder salvar a nuestro perro.
El moquillo es un virus, realmente es muy parecido al del sarampión en los humanos. Dependiendo del país en el que estemos se le conoce como “distemper” o enfermedad de “Carré” esta enfermedad es capaz de terminar con la vida del animal en poco tiempo. Por fortuna, muestra unos síntomas muy claros, por lo que detectar la enfermad a tiempo es posible.
Prácticamente la mayoría de virus, se transmite por contacto. Esta claro si nuestro perro entra en contacto con los fluidos corporales de un perro infectado, saliva, heces o pis, contraerá la enfermedad. Este virus tiene la capacidad de trasmitirse por el aire, por lo que es prácticamente imposible tener a nuestro perro totalmente aislado del peligro de contagiarse.
Hoy en día la mayoría de perros están vacunados contra esta enfermedad. Por desgracia las vacunas no son 100% efectivas, esta vacuna resulta eficaz en un alto porcentaje de casos, haciendo que nuestros perros no contraigan la enfermedad aunque estén en contacto con ella.
Ataca principalmente a cachorros y perros de avanzada edad, los cuales tienen unas defensas menos fuertes. Una temprana detección nos ayudará a salvar la vida de nuestro perro.
Una vez nuestro perro se infecto con este tardara unas dos semanas en incubarlo y desarrollarlo, así que los síntomas del moquillo irán apareciendo de forma y algunas veces de forma intermitente. Los principales síntomas que presentan los perros afectados por moquillo son:
Si apreciamos estos síntomas, no dudéis en acudir urgentemente a un veterinario. Cuanto antes comience a tratarse, mas posibilidades tendrá de sobrevivir.
Por desgracia no existe un tratamiento que acabe con esta enfermedad, lo que hacen los veterinarios es aplicar un tratamiento que consiga reducir los efectos que produce esta enfermedad, de esta forma damos al perro el tiempo necesario para poder desarrollar defensas y que actué contra la enfermedad
Claro esta que existen una vacuna contra el moquillo en perros, pero por desgracia no es 100% efectiva. Normalmente la mayoría de perros están vacunados contra el moquillo, pero recordemos que esta enfermedad esta presente.
Debemos administrar a nuestro perro los medicamentos que nuestro veterinario nos indique, debemos prestar atención que nuestro perro se hidrate lo suficientes, con respecto a la comida le daremos comida fresca (nada de piensos secos). la comida enlatada fresca es una excelente opción. La dieta Barf es la mejor opción.
Lo primero que tenemos que saber es que el moquillo no se contagia a los humanos, así que tranquilos
Debemos darle una atención especial el perro nos agradecerá un extra de mimos. Nada de largos paseos ni ejercicio, debe descansar y ser feliz,
Mantenerlo hidratado es primordial, comida fresca, agua limpia y fresca siempre a su disposición, existen en el mercado complementos vitamínicos que siempre vienen bien.
La principal medida a tomar es la vacunación que se a de aplicar anualmente desde pequeño y será nuestra única baza para combatir un contagio, pero recordemos que no es del todo eficaz. Desde luego si sabemos de algún perro con esta enfermedad tenemos que evitar que compartan lugar de aseo
Lo mas importante es detectar la enfermedad a tiempo, incluso siendo una enfermedad grave puede superarse