ESTA PAGINA ESTA EN CONSTRUCION, EN BREVE SE IRA AMPLIANDO CON MAS INFORMACION SOBRE LAS ENFERMEDADES CANINAS
No podemos asegurar que esto sea una guía o enciclopedia oficial de enfermedades caninas, no obstante hemos querido dejar reflejadas cuales son las enfermedades y dolencias más comunes en los perros a niveles generales. De esta vorma podremos tener un punto de referencia si nos percatamos que nuestro perrito se encuentra mal, o puede estar enfermo.
Me parecia importante insistir en la necesidad de acudir sin demora a un veterinario si nuestro perro se encuentra mal o pensamos que puede estar enfermo. En este apartado no están expuestas todas las enfermedades, sólo las más abituales a niveles generales y algunas de las denominadas raras. Pero hay alguna mas que incluso podrían presentar síntomas similares pero por el momento no hemos catalogado.
Esta es una de las enfermedades contagiosa entre perros pero no entre perros – humanos, comparable a un resfriado una gripe en un humano. Tenemos que tener en cuenta la edad del perro, estado de salud y gravedad de su estado, en todo caso habrá que acudir a un veterinario para que le aplique un trtamiento, se le pasará en unos días.
Los perros afectados por esta enfermedad tosen de forma muy continua, en la mayoría de ocasiones con una tos muy seca
Esta es una enfermedad bastante comun entre perros y se dan unos sintomas tales cómo dolor abdominal, falta de apetito, vómitos y tambien diarreas. Incluso los perros dejan incluso de beber agua debido a que padecen dolor, es un asunto serio si no son tratados por un veterinario morirán en pocos días. No es una enfermedad contagiosa ni entre perros ni entre perros / humanos.
diarreas injustificadas, delgadez extrema, dolor de abdomen, apatía, vómitos o falta de apetito
Esta es una enfermedad tan comun que es extraño encontrar a un perrito que no haya padecido en alguna ocasión esta enfermedad, dicha enfermedad puede afectar a uno sólo de sus ojos o a los dos. Los origen puede tener múltiples factores de los cuales hablaremos a continuación, asi que el tratamiento de la conjuntivitis en perros es diferente para cada paciente.
Se podria decir que hay muchos tipos de parásitos y lo abitual es que un perro los padezca todos a lo largo de su vida, por lo que la prevención y la medicación se hace basicamente basicamente impresindible. Algunos tipos de parásitos internos son eliminados con una simple pastilla trimestral a modo de prevención, no obstante otros parásitos comunes en perros cómo las giardias son más complicados de eliminar y precisan de antibióticos. Tenemos que tener en cuenta que los parásitos son contagiosos entre perros y entre perros / humanos.
Diarrea con o sin sangre en ocasiones acompañada de mucosidad, deshidratación, perdida de peso y apetito, vómitos, fiebre, mala digestión.
Por regla general podriamos decir que los principales parásitos externos y los mas comunes son Pulgas y Garrapatas. Dichos parasitos pueden ser eliminados con la utilizacion con pipetas para perros, asi mismo tambien podemos prevenir dichos parasitos con pipetas para perros, lo mas normal es que sean respetuasas con el medio ambiente y con elperro. Estos parasitos son contagiosos entre perros y entre perros / humanos.
El perro sufre picores por lo que no parar de rascarse. Solo nos queda la vigilancia del cuero cabelludo del perro centrándonos en la cabeza
Por norma general las diarreas pueden tener un origen vírico y ser infecciosas, incluso el perro puede necesitar antibióticos si no paran en un par de días, o pueden ser de origen natural, producida cuando el perro tiene alguna indigestión o irritación intestinal. Algunos parasitos internos cómo las giardias también pueden provocar diarreas frecuentes en un perro. Nuestra comida tambien puede provocarles diarea.
la mas preocupante es la de muy fuerte olor o con sangre, puede esconder enfermedades graves
La displasia es una enfermedad que es provacada por el desgaste o la mala formación de los cartílagos en las articulaciones. Su origen puede ser hereditario, dicha enfermedad no es contagioso entre perros ni humanos. Les produce mucho dolos a los perros, debera ser tratada por un veterinario
Mala coordinación en la patas traseras, mal equilibrio, arrastra las patas, cojera, poca energía
No resulta estraño que muchas enfermedades comunes en humanos son también comunes en nuestras mascotas, como en este caso la diabetes en perros es una enfermedad fácilmente detectable y que apenas necesitara de medicación para poder llevar una vida perro. Esta enfermedad es conocida desde hace muchos años.
Orina mas de lo normal, perdida de peso, exceso de hambre, desarrolla cataratas
Con esta enfermedad lo primordial es ser capaces de detectarla a tiempo, imprescindible para poder salvar la vida de nuestro perro.
Esta es una enfermedad extremadamente contagiosa y mortal, principalmente ataca a cachorros y perros de avanzada edad. Claro esta existe vacuna para prevenirla pero por desgracia en ocasiones es insuficiente. No se contagia de perros a humanos.
Diarreas con sangre, aumento de temperatura corporal, perro decaido y vómitos
La Otitis es una enfermedad que no afecta por igual a todos los perros, algunos pueden tener esta infección varias veces al año sinembargo otros pueden no padecerla en toda su vida. Por regla general se da en animales con el sistema inmunológico debilitado, bien porque acaban de padecer alguna otra enfermedad o simplemente porque sufren de algún tipo de alergia.
Sacudidas de la cabeza, rascado frecuente de la zona, enrojecimiento, supuración cerumen o pus, mal olor, dolor.
Lo mas probable es que muchos de nosotros hemos oído hablar de esta terrible enfermedad, la leishmaniasis, que es responsable de las innumerables muertes de perros en los ultimos años. Hoy en dia se han patentado vacunas e incluso se venden collares y pipetas que consiguen repeler a los mosquitos que transmiten este parásito, pero lo cierto es que tanto vacunas como repelentes no son completamente eficaces.
Caida de pelo en ojos, oreja y nariz, ulceras, pelaje frágil, crecimiento de uñas, aparición de nódulos
La Sarna en perros es con toda seguridad una de las enfermedades mas crueles que pueden padecer, con un tratamiento especifico y con cuidados adecuados se puede llegar a curar pero es un proceso bastante lento. Nuestros perros padeceran picor y ardor en su piel, algunos incluso van a dejar de comer y pierden una considerable cantidad de peso debido a las molestias que esta enfermedad les causa.
con picores excesivos, enrojecimiento de la piel posible caída del pelo en la zona afectada, erupciones en la piel,
El moquillo es una enfermedad producida por un virus, muy parecido al del sarampión en los humanos. También se la conoce como “distemper” o enfermedad de “Carré” esto dependera del país, es una enfermedad muy capaz de acabar con la vida del animal en poco tiempo. Pero lo cierto es que muestra unos síntomas muy claros, asi que detectar la enfermad a tiempo es posible y muy útil para que el animal no muera.
Fiebre, apatía, secreción nasal, deshidratación, problemas respiratorios, posibles convulsiones.
Esta es una enfermedad cada vez más extendida y de complicado tratamiento. Los perros que la padecen sufriran de dolores abdominales, acompañado de diarreas y/o vómitos. Pueden mostrar delgadez extrema y llegar a morir en poco tiempo si no son tratados adecuadamente. No es una enfermedad contagiosa.
Los perros que padecen epilepsia idiopática, cómo se la conoce científicamente, pueden llegar a tener una vida normal y feliz siempre y cuando se respete su tratamiento. Por lo que detectarla a tiempo es imprescindible para poder comenzar el tratamiento en su fase precoz, minimizando los ataques epilépticos considerablemente.
Perro nervioso, desorientado descoordinado, temblores, salivar, vomitar espuma blanca
El hipotiroidismo en perros es una enfermedad que no solo es capaz de producir un exceso de peso si no tambien minar la sadud considerablemente, muestra otros síntomas fácilmente detectables que lo acompañan por lo que nosotros mismo podremos ser capaces de evaluar si nuestro perro puede tener esta enfermedad. Al contrario que el hipotiroidismo, el hipertiroidismo es también un problema que puede afectar gravemente la salud de nuestro perro
Aumento de peso, bajon fisico, problemas de pelo y piel, anemia.
La Filariosis es otra de las enfermedades mas comunes que pueden padecer nuestros perros. Esto es debido al contagio del parásito Filaria, esta enfermedad se transmite mediante la picadura de un mosquito. Esta enfermedad es también se la conoce como la enfermedad del gusano del corazón, lo curioso es que es en el corazon donde las larvas del parásito se transforman en gusanos adultos.
Tos suave y crónica, aceleración de la respiración, cansancio y tristeza general, falta de apetito.
Este es uno de los síndromes catalogados cómo extraños pero por desgracia hoy en dia se están volviendo más habituales. Afecta directamente a las glándulas renales del perro y puede provocar sin duda su muerte si no es tratado. No es una enfermedad contagiosa
Debilidad generalizada, perdida de peso, con frecuencia vómitos y dolores estomacales.
No son pocos los perros que por diversos motivos pueden padecer de diferentes problemas en su piel, desde zonas enrojecidas a caída del pelo propiciando lo que se coloquialmente se conoce cómo “calvas”. Sin olvidar casos más graves en los que pueden sufrir de terribles infecciones que de no ser tratado puede afectar a la salud de nuestro perro.
Perdida de pelo, enrojecimiento de la piel, cualquier anomalía.