Scooby Doo, conocido por ser el perro más cobarde de la historia resulto ser
un Dogo
Alemán, conocido por conservar la calma en las
situaciones más críticas.
El Dogo Alemán, tambien llamado Gran Danés en Gran Bretaña y Alano en Italia, es conocido como el Apolo de los perros. Es una raza
atlética y fuerte.
No hay que tener en cuenta la expresión seria, el Dogo Alemán es dulce, discreto, prudente e inteligente. Esta raza se comporta con desconfiada con los extraños y sera capaz de hacer lo que sea por tal de defender a su dueño. Tiende a ser más cariñoso con los niños que con los adultos. Este perro aprenderá rápido y son mas que necesaria la paciencia, dulzura y firmeza.
El Dogo Alemán proviene de una parte de los Alanos, unos perros grandes introducidos en Europa por los alanos, un pueblo iraní expulsado de su teritorio por los hunos y que acabaron instalandose en nuestro continente. En Alemania, los alanos cruzaron el bullenbeiser, un mastín bastante tosco, con el galgo, lo que les permitió crear el Dogo Alemán.
El Dogo Alemán es musculoso y elegante. Tiene un cuello largo, arqueado y sin papada. Las orejas son triangulares plegadas hacia adelante, aunque en algunos países se las cortan. La cola es larga y se estrecha hacia la punta. De pelaje muy corto, apretado y lustroso, puede ser de colores muy variados: atigrado, leonado, azul.
Para conseguir que el Dogo Alemán tenga un buen desarrollo y sea feliz es imprescindible que viva en un hogar con bastante espacio y que haga ejercicio a diario, bien dando largos paseos o jugando con su dueño. Lo perfecto sería que pudiese moverse a sus anchas por un amplio terreno, si decidimos tenerlo atado podría provocar que el perro se volviera agresivo.
Como en todos los perros de tamaño grande, el Dogo Alemán también puede verse afectado por la torsión de estómago.
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses