El Dobermann viene arrastrando una fama de ser un perro agresivo, básicamente por culpa de algunos incidentes, generalmente aislados pero toca ser sinceros, en general, es un animal con un carácter de lo más equilibrado. los problemas viene si el perro, ya sea de esta raza o de otra, cae en manos de un dueño inconsciente y descerebrado.
El Dobermann es inteligente, controlador, altivo, sensato y con un fuerte carácter. Es independiente y siente un gran apego por sus dueños. Tiene un gran instinto de protección del y esto lo convierte en un buen perro para la vigilancia. También es un perro observador y con muy buena memoria. Se lleva bien con los niños si éstos sepan comportarse y no sean bruscos con el animal.
Los primeros Dobermann se piensa que aparecieron por el año 1885 de mano de su creador Friedrich Louis Dobermann, un alemán pluriempleado, trabajaba en el matadero, recaudando impuestos y ejerciendo de encargado en la perrera. De vez en cuando tenía que transportar grandes sumas de dinero por los bosques de Turingia y para evitar que lo asaltasen por los caminos, decidió rodearse de perros firmes y fuertes. No se sabe concretamente que perros utilizó para crear la raza, todo el proceso de mezcla fue bastante improvisado y no dejó ningún escrito. Pronto la fama de sus perros llegó a oídos de los aficionados, que se interesaron por el nuevo perro y siguieron mejorando la raza.
El Dobermann es un perro fuerte y musculoso, de figura elegante y atlética. En muchos países acostumbran a recortarle las orejas dejándolas levantadas en forma puntiaguda, pero en algunos lugares éstas amputaciones empiezan a estar prohibidas. Con la cola sucede lo mismo. Su pelo es corto, áspero y apretado y puede ser de color negro y fuego, castaño y fuego o azul y fuego.
Con el Dobermann, su dueño ha de ser firme y autoritario, y sobre todo a de saber tener
calma y paciencia con el perro.
El Dobermann tiene un pelo muy corto y no le conviene un clima demasiado
frío.
El Dobermann es un perro fuerte pero se sabe que la raza es propensa a tener problemas de piel y a coger una enfermedad llamada cardiomiopatía. Como casi todos los perros grandes también puede padecer displasia de cadera, torsión de estómago.
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses