Podemos hacer varios tipos de gorros y viseras con masilla que quedan bastante bien con este material, lo trabajamos con un útil y alisado con agua
Cortamos la visera en plástico, con una sierra fina abra una ranura en la frente y encaje la visera y encajaremos la visera
Molde la masilla sobre la cabeza y la visera, alisamos con agua y dejamos secar
Para hacer un gorro alto perforamos la cabeza e insertamos una varilla de plástico, modelamos el gorro con masilla alrededor de la varilla, una vez seca damos forma con una lima, para imitar la piel añadimos plástico líquido y lo rallamos cuando empiece a formar una telilla, imitamos la textura fina con el piro grabador
Para hacer un sombrero de ala dibujamos en un disco de plástico un círculo del diámetro de la cabeza, cortamos unas lengüetas triangulares y las doblamos hacia arriba
Pegamos el ala a la cabeza, hacemos la copa con masilla o plástico, le podemos añadir una cinta
Para hacer un pañuelo cogemos un pañuelo de papel que cortaremos un cuadrado, lo doblamos haciendo un triangulo, aplicamos un poco de pegamento en la coronilla y colocamos encima el pañuelo
Aplicamos pegamento blanco en las puntas y añadimos una bolita de papel empapado en cola para simular el nudo, aplicamos más cola diluida para dar una caída natural
Cortamos un largo triangulo con un pañuelo de papel, dóblelo a lo largo del lado mayor, hacemos un pliegue a lo largo del lado mayor para favorecer la caída
Aplicamos pegamento a los hombros y colocamos el pañuelo cruzado y pegando las puntas por delante
Añadimos un nudo hecho con un trozo de pañuelo de papel en el cruce del pañuelo cubrimos todo con cola diluida para facilitar la caída
Todas las prendas se pueden hacer con plástico delgado, telas kleenex o seda según el acabado que se pretenda, confeccionamos las prendas por partes, al contar los patrones deje material sobrante en los bordes a unir, si se usa tela el sobrante sirve para disimular la costura, si se usa plástico aproveche el sobrante para colocar las prendas y luego corte los bordes a tope
Pliegue la cintura sujetando las pinzas con un poco de pegamento
Pegue la falda entorno la cintura, empapamos de cola para simular la caída y unimos los bordes por un pliegue
Cubrimos la falda con cola y acentuamos los pliegues empujando desde dentro con el borde de un pincel
Para terminar pegamos el cinturón sobre el borde de la falda
Adaptamos al cuerpo y pegamos en la espalda por debajo del cuello, pasamos la tela bajo los brazos y sobre los hombros
Colocamos por igual las dos piezas delanteras montando los costados
Acabamos añadiendo un cinturón, fabricando una hebilla con cualquier detalle en plástico o metal
Si no colocamos una hebilla podemos colocar un lazo por la parte trasera
Pegamos la espalda entre los hombros, lo adaptamos desde el centro añadiendo por debajo un poco de plástico líquido
Sujetando los lados apretamos bien contra la figura, cortamos lo que sobre bajo la entrada de los brazos y sobre los hombros
Pegamos y adaptamos la parte delantera cruzándolo en el pecho, cortamos a tope por los costados y los hombros
Mientras seque el plástico liquido apretamos con un palillo donde irán los botones para simular el tirón de la tela
Hacemos dos breves cortes de los brazos al pecho y montamos los bordes para evitar huecos lijamos una vez seco
Cortamos un cuello largo y damos forma a un extremo que pegamos a la guerrera y el resto del cuello, una vez seco recortamos y pegamos el otro extremo.
Usaremos rodajas cortadas de un varilla fina para imitar los botones
Haremos las mangas con un trozo de plástico
Hay varios tipos de bolsillos que resultan fáciles de hacer, los bolsillos interiores los imitamos con una tira de plástico que harán las veces de tapa, los bolsillos exteriores se componen de tres piezas, un cuadrado la tapa y un tira pequeña que simula el pliegue central, se puede añadir botones y ojales, los botones se simulan con una rodaja de varilla o una gota de oleo espeso
Alisaremos la costura o tapa una vez seco el pegamento
Los ojales les imitamos perforando la tapa con una cuchilla
Normalmente solo se hace la parte de la rodilla para abajo ya que la parte de arriba se imita sobre la misma pierna
Envolvemos la pierna con un trozo de plástico, por dentro se puede dar forma con masilla
Raspamos la unión y simulamos las arugas entorno a la rodilla por la parte de atrás
muchas figuras militares portan botas altas, polainas, las botas de cuero pueden imitarse raspando el original o añadiendo plástico, las espuelas se hacen con un trozo de alambre pegado en un agujero que habremos hecho en el talón, para hacer las sobrecalzas de piel aplicamos plástico liquido espeso y lo rayamos justo antes de que endurezca.
Para las polainas apretamos bien la tira de plástico a la pierna pero no de forma uniforme, no aplicamos cola en toda la tira sino en ciertos puntos, procure que el pegamento no oculte las vueltas.