1 terraplén del ferrocarril, núcleo de poliestireno cubierto de masilla, simulación de tierra y hierbas
2 desagüe grande, dos trozos cortos de plástico a cada lado del terraplén, nos aseguramos que quedan alineado
3 vías, las vías están pegadas a una base de cartón sujeta al terraplén de masilla, reproducimos el balastro con migas de granito, limpiamos las vías
4 prado construido sobre un cartón que se eleva desde la acequia, los contornos son de masilla
5 campo arado, masilla sobre base de cartón, hacemos los surcos con un peine de plástico
6 senda embarrada, marcamos las rodadas con el rabo de un pincel
7 camino sucio, grabamos las rodadas suavizando los bordes con agua, espolvoreamos arena fina
8 desagüe pequeño, tubo de plástico, colocamos unas traviesas de ferrocarril sobre la masilla antes de secar
9 acequia, la base de cartón del campo forman una de las orillas la otra el terraplén de la vía, lo cubrimos de cola blanca espolvoreamos arena
10 árboles, estropajo metálico sobre una rama
11 arbustos y hierbas, se pueden hacer con plástico madera y cerdas de un pincel
12 muro de piedra, piedrecillas pegadas y enlucidas con masilla
13 puertas, palos de cerilla pegados y grabados, las bisagras se hacen con metal de un tubo dentífrico
14 juncos, grupo de cerdas de cepillo
15 coche abandonado, modelo de plástico a escala HO, se le envejece
16 agua, resina vertida sobre la acequia
Construimos el terraplén incluyendo la tubería de desagüe y el tramo de vía
Construimos el prado, el campo arado, la senda embarrada y el camino sucio sin olvidar la tubería
Cubrimos con arena el lecho de la acequia
Pegamos el árbol, los arbustos y la hierba
Construimos la valla y la puerta
Añadimos los juncos y moldeamos con masilla las orillas de la acequia
Deterioramos el coche y lo pegamos a la base
Pintamos añadiendo agua a la acequia principal y con barniz brillante simularemos un fondo húmedo en la acequia pequeña
los campos y la tierra exhiben varios colores diferente, el resultado mejora mucho si se aplican lavados claros de oleo y aguaras al terreno, la combinación de los lavados darán nuevos matices, en el terraplén del ferrocarril un lavado base de tierra oscura antes de añadir los arbustos y la hierba, aparte de este lavado pintamos en diferentes tonos los dos lados del terraplén dando al más cubierto de vegetación lavados de verde oliva, marón y verde más claro acentuando los detalles con amarillo y blanco, aplicamos lavados oscuros bajo los arbustos. cubra las vías y el balastro de lavados grises fundiendo los lavados con el borde del terreno, para simular el oxido aplicamos un lavado de naranja a lo largo de los bordes de los raíles, aplicamos un lavado marón algunas de las traviesas, otras las podemos aclarar, simulamos las manchas de gasa con un lavado de gris a lo largo del centro de la vía, limpiamos la superficie de la rodadura de la vía para restaurar el brillo, aplicamos lavados verdes y marón al prado y a la sombra del árbol, desgaste algunas zonas de blanco o amarillo, añadimos ligeros toques de pintura al árbol para dar contraste, acentuamos el campo arado con varios colores de tierra, acentuamos algunos surcos, destacamos las hierbas de alrededor con verdes o amarillos, pintamos la acequia con lavados de marón oscuro y verde, aplicamos verde oscuro y verde oscuro en torno a los juncos
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses