La figura aislada o un grupo sencillo quedan mejor en una base circular, de esta forma no queda ninguna zona más destacada sobre las demás, las bases cuadradas o rectangulares pueden mirarse desde cualquier lado, una base cuadrada es una elección adecuada para paisajes con un lodo mas favorecido lo cual nos deja sito para colocar elementos o detalles que potencian el centro de atención
Los materiales naturales como las piedras planas, trozos irregulares de pizarra o troncos son unas bases muy atractivas, si queremos dar preferencia a un Angulo de vista o queremos más sitio para añadir detalles utilizaremos una base de bordes rectos
La base que soporta el diorama ha de ser fuerte y estable, las venden ya hechas pero lo mejor es que lo hagamos a la medida de lo que queremos hacer, las bases de madera son fáciles de hacer, cogemos un trozo de aglomerado colocando un perfil alrededor, si queremos una base delgada lo podemos hacer de metal o plexiglás y si es trasparente el resultando será muy atractivo ya que el borde resultara casi invisible, no lo podemos hacer de cartón o similares porque se combara.
Corte el aglomerado o el contrachapado a su medida y aplique a los cantos cinta pegada con calor o una moldura ingleteada en las esquinas
Cubrimos con poliuretano transparente para conservar el acabado para evitar las manchas
Si es necesario raspamos con una cuchilla para facilitar que peguen bien otros materiales y luego aplicamos otra capa de poliuretano
Para terminar pegamos la parte inferior con fieltro para que no ralle la superficie de la mesa en la que vaya apoyado
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses