Para instalar un acuario debemos seguir unos pasos que nos aseguraran el éxito, dichos pasos los debemos de seguir todos, novatos y expertos, a continuación indicamos 22 pasos a tener en cuenta, pero el mejor consejo es no tener prisas, mucha paciencia y tendremos buenos resultados.
Elegir la ubicación correcta, lejos de las ventanas y fuentes de calor.
Elegir la comunidad de
peces que vamos a tener, en base a las especies elegidas nos decidiremos por un acuario o otro.
Limpiar bien el
tanque, si son dos veces mejor que una y comprobar su impermeabilidad.
Si el acuario es
puesto sobre una base fría como el mármol, se debe
colocar primero una plancha aislante de polietileno expandido de 1 cm. de grueso.
Si usamos una placa calefactora deberá estar colocada bajo el acuario, sobré la plancha de poliestireno
el calefactor de cable deberá fijarse al cristal de la base con unas fijaciones especiales.
Si utilizamos un filtro de subsuelo, lo instalaremos antes de colocar el substrato, pero tengamos en cuenta que no
es
recomendable en acuarios con plantas.
Lavaremos la grava, prestando mucho cuidado en
en hacerlo bien, podemos utilizar un colador de espaguetis y con agua caliente removemos bien, podemos dejar la grava una vez limpia en un caldero añadimos un choro de vinagre y lo dejamos toda la noche.
Aprovechando que echamos la primera capa de grava, añadimos algún fertilizante.
Cubrimos todo con una capa de gravilla limpia, sin fertilizante.
Llenamos el acuario con agua hasta la mitad, el agua es conveniente dejarla en una garfa un día entero para que pierda el cloro
y decante las posibles
impurezas, para no remover el fondo colocamos un vaso en el que vertemos el agua, personalmente yo coloco la garrafa en un ponto más alto que el acuario y por vasos comunicantes y un tubo
pequeño lo voy echando.
Instalamos el calentador pero no lo enchufamos ya que no está cubierto del todo por el agua, salvo que tengamos
colocado
un
calentador de cable o lamina calefactora.
Si tenemos instalado un calentador de fondo, sea una plancha o cable debemos
instalar un termostato
adicional el cual cortara la corriente cuando alcancemos la temperatura, en todo caso seguiremos las instrucciones del fabricante.
Instalamos el filtro que hemos elegido, yo recomiendo un filtro exterior y que sea potente.
Toca añadir al agua que ya tenemos un acondicionador, añadimos también
bacterias, respetando las cantidades que recomienda el fabricante.
Colocamos la decoración, piedras, raíces etc. pero la parte
primordial de la
decoración la componen las plantas, las plantas más altas se colocan en las esquinas posteriores y en el centro plantas medinas y tupidas.
Terminamos de llenar el acuario con agua, con cuidado de no desenterrar las plantas
Calentamos el agua a una temperatura de 20 grados como mínimo.
Si no se trata de un acuario de doble vista decoraremos la parte posterior.
Prendemos el filtro, tenemos que dejar un tiempo para que el filtro madure, mientras
madura no meteremos peces, este es el momento de tener paciencia, lo aconsejable es que esperemos por lo menos 20 días antes de meter ningún pez.
Una vez madurado el filtro procedemos a regular la temperatura definitiva.
Comprobamos que todo va bien, tomaremos los valores del PH, dureza del agua nitritos y
nitratos.
Si todo va bien podremos empezar a meter los peces, empezaremos por razas resistentes, y
recordar que cuando
vengas con los peces dentro de la bolsa debes dejarla flotando en el acuario hasta que las temperaturas se igualen, unos 10 m. podemos ir añadiendo pocas cantidades de agua de nuestro acuario.