la iluminación del acuario no solo sirve para disfrutar del acuario de noche o que se vea bonito, es necesario para que nuestras plantas se desarrollen con normalidad, pero cuantas horas de luz son necesarias?
el tiempo aconsejable son de entre 10 a 14 horas diarias, los peces necesitaran 8 o 10 horas diarias, hay acuarios que no podemos poner plantas como las pirañas que se las comerán. Un poco mas de tiempo no es dañino, en cambio un tiempo menor impedirá el desarrollo de las plantas.
Los acuarios no siempre reciben luz directa de la ventana, bien por su ubicación o lo inconveniente de permitir que el sol caliente el agua, lo normal es utilizar iluminación artificial.
La luminosidad del fluorescente dependerá de la capacidad de reflexión, lo ideal seria tener una caja que por dentro seo como un espejo, en su defecto puede ser blanca si no dispone de
material reflectante lo podemos hacer nosotros con papel de aluminio, esto mejora la cantidad de luz en un 50% existen también tubos que incorporan una lamina reflectora incorporada.
La vida útil de los fluorescentes va disminuyendo con el tiempo lo que nos obliga a que se tengan que cambiar cada año, suponiendo que se encienden todos los dia lo cual es lo mas lógico, en 6 meses perderán un 50% de luminosidad.
los tubos fluorescentes son una opción bastante barata tanto en su precio como en el consumo y con una distribución bastante equilibrada de luminosidad
LARGO ACUARIO cm. |
VOLUMEN litros |
TUBO ADECUADO mm |
VATIOS |
NUMERO DE TUBOS |
30 40 50 60 70 80 100 110 130 160 |
12 25 35 65 100 110 180 220 325 480 |
212 288 438 517 590 720 895 970 1200 1500 |
6 8 15 13 20 16 30 25 40 65 |
1 1-2 1 2 2 3 3 4 4 4 |
Esta opción es una de las mas aconsejable, no es la mas barata pero si gana en duración y dispone de todos los tonos que deseemos con tonos blancos, azules y rojos.
Ademas son dimeables y el efecto que produce en el agua es sorprendente. Disponemos de pantallas que combinan fluorescentes y leds, ademas existen modelos que se pueden programar, es decir podemos hacer el ciclo solar como queramos, la que yo tengo es una de esta que incorpora opciones como simular tormentas con rayos, luminosidad y podemos elegir las coordenadas de cualquier parte del mundo y nos dará de forma automática las condiciones de luminosidad del lugar elegido, personalmente estoy encantado y los efectos son impresionantes, eso si es cara.
Los muy manitas las montan ellos mismos.
Esta opción no es la mas utilizada sobretodo por los avances en este tema que nos ofrece otras alternativas, no obstante se pueden utilizar en acuarios pequeños por su alto componente
espectral de rojo y azul que nos permitirá a largo plazo un crecimiento optimo de nuestras plantas, con respecto al consumo no es lo mas adecuado sobretodo en estos tiempos que se pretende
consumir menos.
Con estos se pueden alcanzar efectos de luz especialmente hermoso, sin embargo los focos no tienen una larga vida lo que les hace costosos. Su colocación individual sobre el acuario
representa una ventaja indiscutible, Una ventaja es que se pueden medir fácilmente mediante un reóstato. Se debe emplear únicamente luz fría por ejemplo OSRAM concentrada PAR-EC-COOL
En los ultimos años estas lamparas an sido utilizadas primordialmente en luminarias individuales, sin embargo a largo plazo este tipo de luz presenta un espectro de luz poco recomendable
para las plantas dado que manifiesta un incremento de algas pero se obtienen buenos resultados con lamparas como las de OSRAM HQL-R 80W DE LUXE
Su alta eficiencia permite su uso económico en acuarios superiores a 1 m. de largo, existen focos de 60,80, 125 y 250 w de potencia, estas lamparas no pueden ser instaladas en las luminarias comunes se requieren reflectores especiales y un trasformador, estas lamparas requieren unos minutos para que adquieran su máxima luminosidad.
se calcula según la profundidad del agua
50 cm.= 1.8 w por centímetro de largo del acuario
60 cm.= 2.5 w por centímetro de largo del acuario
profundidad del agua cm. |
largo del acuario cm. | vatios por foco | numero de lamparas |
40 50 60 60 |
100 130 160 200 |
60 80 125 125 |
2 3 3 4 |
Estas lamparas se han utilizado ocasionalmente en algunos acuarios sin plantas pero no son recomendables debido a su alta proporción de componentes amarillos y rojos en su
espectro
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses