Básicamente todos los materiales de filtrado son aptos, la función del material de filtrado consiste en retener las partículas del agua y a la solida del filtro debería de salir el agua clara.
Dependiendo del material de filtrado deberá de retener las partículas muy finas, finas o gruesas, en los filtros nuevos no maduros solo retiene las gordas. También se considera material de
filtrado el carbón activo el cual debido a su gran porosidad es capaz de retener las partículas mas pequeñas tales como pigmentos, en caso de tener que tratar el agua con algún medicamento
debemos retirar el carbón ya que retendría el medicamento, personalmente solo debería de colocarse en casos muy especiales para purificar mas el agua esto es debido que el carbón se quedara todos
los productos que echemos para su mantenimiento
Filtro de mochila o cascada
filtro de interior
La orina y las heces de los peces contaminaran el agua del acuario. Muchas veces este hecho no es tomado en consideración ya que no parece que ocure nada a simple vista. Estos tóxicos deben ser removidos mediante cambios de agua a con un sistema de filtrado en el cual estarán las bacterias que debemos incorporar en el filtro, estas bacterias convierten el amoniaco en nitritos y el nitrito en nitratos. Las bacterias sin embargo solo pueden existir en material filtrante apropiado de gran superficie y con suficiente concentración de oxigeno, este material ya viene en los filtros de calidad y si no viene nuestra tienda favorita nos lo proporcionará gustosamente
Filtro de esquina
filtro rayos ultra violeta
La filtración con acondicionadores químicos no es un filtrado en si mas bien pertenece al capitulo quimica pero pueden ser usados en el recipiente del filtro.
Pertenecen a los acondicionadores químicos los intercambiadores de iones producidos industrialmente , unos reducen la dureza del carbonato ortos la dureza del sulfato incluso absorben nitratos
El filtro químico debe colocarse tras el filtro mecánico para proteger el valioso material filtrante de partículas. Estos materiales son muy costosos pero pueden ser regenerados siguiendo varios métodos uno de ellos es usando sal de mesa(regenerador del intercambiador de dureza de carbonato)
La turba no es un material que se use habitualmente ya que no es muy cómodo de usar y colorea el agua de un tono amarillento pero es un buen material filtrante, este se debe cambiar periódicamente.
Puede ser utilizado para bajar la dureza del agua
filtro externo recomendable
filtro de fondo, el mas barato pero poco efectivo
La salida del filtro se colocara de forma que mantenga la superficie del agua en movimiento constante, la superficie del agua sirve para el intercambio de gases, el oxigeno es incorporad y el dióxido de carbono es ventilado, sin embargo un movimiento excesivo también se pierde el ácido carbónico importante para el crecimiento de las plantas, la superficie debe en forma circular, las turbulencias son innecesario y si el filtro no es capaz de mover todo el acuario debido a su escasa potencia se debe instalar un difusor en la esquina opuesta a la entrada del filtro . El enriquecimiento del agua solo se produce cuando existe oxígeno por arriba de esta, se requiere de ductos de ventilación en la tapa y suficiente espacio entre la superficie del agua y la tapa
turba
canutos ceramicos
La corriente de agua en el acuario es muy importante tato paro los peces como para las plantas, esta corriente previene la nata causada por bacterias y el polvo en la superficie del agua, afortunadamente en las tiendas disponemos de un filtro de superficie que va creando una succión que limpia la superficie (esquimer) los peces gustan de pararse en la corriente esperando llevarse algo a la boca, esto obliga a los peces a hacer ejercicio y mantenerse en forma.
Para las plantas también es importante ya que les hace llegar nutrientes los cuales serán absorbidos por las hojas, dicha corriente también sirve para distribuir el calor del calentador y evitar así las zonas frías, dichas zonas provocan que los peces se resfrien y enfermen, también provocan lo que llamamos pies fríos de las plantas que retrasan su crecimiento
No encuentras lo buscas, prueba en este buscador
Mi compañero Txiki, con cuatro meses